UNA META PARA HOY Y SIEMPRE: QUE LOS LIBROS SEAN ACCESIBLES A QUIENES NO PUEDEN LEER.
Este es José, alumno sordo de nuestro centro. Como él, tenemos otros alumnos que no pueden leer un libro de la forma que lo concebimos nosotros, porque el libro como objeto, tan preciado para nosotros, no tiene el mismo significado para esas personas, y no es por rezago o desinterés, sino porque su condición no hace posible que la lectura se desarrolle de igual forma que en los demás, y porque ciertos lenguajes tampoco producen en ellos el mismo impacto, como la poesía, por ejemplo. Mismo así, no consideramos justo que un sordo, un chico con dislexia, discapacidad intelectual, baja visión, pase por la vida sin conocer la poesía, el cuento, la novela, y su pensamiento quede reducido al lenguaje concreto de una noticia o los pasos de un experimento. Por eso cambiamos el nombre de nuestro espacio por SOLO LETRAS INCLUSIVA, y compartimos enlaces y artículos con esta perspectiva, comprometiéndonos a incluir el acceso a los libros, de todas estas personas, de la forma que sea posible: audiolibros, audiovisuales, digitalización para baja visión, reseñas, etc.

Enlace sobre el tema de UNICEF: https://www.accessibletextbooksforall.org/es/iniciativa-sobre-libros-de-texto-digitales-accesibles-para-todos